Muchas personas nos están consultando sobre lo mismo últimamente: cómo proteger su patrimonio y planificar con mayor previsibilidad. Una de las alternativas que aparece en esas conversaciones es obtener la residencia fiscal en Uruguay.
Beneficios al acceder a la residencia fiscal uruguaya
- Tus activos inmobiliarios en el exterior no deben tributar
- Exoneración por 11 años de intereses/dividendos del exterior
¿Cuales son los requisitos?
Una persona puede ser considerada residente fiscal en Uruguay si cumple al menos una de estas condiciones:
- Permanecer más de 183 días en el país durante el año.
- Tener en Uruguay su centro de intereses vitales o económicos.
- Inversión inmobiliaria superior a USD 500.000 y presencia física de al menos 60 días anuales.
¿Y los activos en Argentina?
Algunos pueden seguir alcanzados por impuestos si están a título personal. Por eso es fundamental revisar la estructura patrimonial antes de avanzar.
Desde Family Capital, asesoramos a inversores y a familias que desean obtener la residencia fiscal en Uruguay. Trabajamos brindando una solución integral que abarca tanto la residencia legal como la fiscal, adaptada a cada perfil y necesidad.
Si estás evaluando un entorno más previsible para tu planificación financiera, Uruguay puede ser una excelente alternativa.